
Mazamitla, conocido como el pueblo mágico de Jalisco, es un destino encantador en la Sierra del Tigre, perfecto para quienes buscan tranquilidad, naturaleza y un toque de romance.
¿Dónde alojarse en Mazamitla? Con sus paisajes montañosos, cabañas rústicas y un ambiente pintoresco, este pueblo es ideal para escapadas románticas, viajes familiares o aventuras al aire libre. A continuación, analizamos cuál es la mejor zona de Mazamitla para hospedarse según tus opciones de viaje.
Cuál es la mejor zona para hospedarse en Mazamitla
Centro Histórico: encanto colonial y cercanía a todo

El centro histórico de Mazamitla es ideal para quienes quieren estar cerca de la acción. Sus calles empedradas, casas blancas con techos rojos y la Parroquia de San Cristóbal son el corazón cultural del pueblo. Alojarse aquí te permite vivir el ambiente típico del pueblo, caminar a restaurantes, tiendas y el mercado sin necesidad de transporte.
Por qué elegir el centro como la mejor zona de Mazamitla para alojarse:
- Estás a pocos pasos de cafés, mercados y restaurantes de comida jalisciense.
- Ideal para parejas y familias que buscan una experiencia auténtica.
- Buen punto de partida para excursiones cortas o visitas guiadas.
- Ambiente pintoresco y seguro, con arquitectura tradicional bien conservada.
¿Dónde alojarse en Mazamitla – Centro? Recomendaciones:
- Hotel Huerta Real ⭐⭐⭐ – Rodeado de jardines, con habitaciones tipo chalet.
- Hotel Real de la Sierra ⭐⭐⭐ – En el corazón del centro, clásico y cómodo.
- Hotel Posada Alpina ⭐⭐ – Agradable y tradicional, con decoración rústica.
- Hotel Plaza Mazamitla ⭐⭐ – Justo frente a la plaza, ideal para viajeros sin coche.
- Hostal de la Montaña ⭐ – Opción económica y bien ubicada para mochileros.
Fraccionamientos y cabañas al bosque: la mejor zona para desconectar en la naturaleza

Si lo que buscas es tranquilidad total, chimenea, aire puro y sonidos del bosque, los fraccionamientos privados y zonas boscosas cercanas al pueblo son ideales. A pocos minutos del centro, encontrarás cabañas de todos los tamaños y estilos, muchas con jacuzzi, asador, mirador o incluso tinajas.
Por qué elegir la zona boscosa como la mejor para hospedarse en Mazamitla:
- Entorno rodeado de bosques de pino y oyamel, ideal para relajarse o meditar.
- Perfecto para parejas, grupos de amigos o familias que buscan privacidad.
- Alojamientos con cocina, chimenea y terraza, ideales para estancias largas.
- Excelente opción para quienes viajan en auto.
¿Dónde hospedarse en Mazamitla – Zona de cabañas y bosque? Recomendaciones:
- Monteverde Hotel de Cabañas ⭐⭐⭐⭐ – Cabañas amplias, con jardín y restaurante.
- Cabañas Los Castaños ⭐⭐⭐ – Rústicas y bien equipadas, en entorno muy tranquilo.
- Bosque Escondido Hotel de Montaña ⭐⭐⭐⭐ – Cabañas de lujo entre árboles, con spa.
- Cabañas La Estancia ⭐⭐ – Cómodas y accesibles, con buena ubicación y servicio.
- Cabañas Sierra Mazamitla ⭐⭐ – Bonita opción familiar con espacios al aire libre.
Camino al Tigre y zonas rurales: la mejor zona para ecoturismo y aventura

Si eres amante del senderismo, los deportes extremos o los paseos por cascadas, la ruta hacia el Cerro del Tigre y las zonas rurales cercanas son tu mejor opción. Aquí hay cabañas y alojamientos rústicos inmersos en la montaña, con acceso a tirolesas, rutas en cuatrimoto y miradores naturales.
Por qué elegir el área rural y de aventura para hospedarse en Mazamitla:
- Proximidad a atractivos como la cascada El Salto, Puente de Piedra y parques ecoturísticos.
- Ideal para actividades como cabalgatas, ciclismo de montaña y ATV.
- Entorno ideal para viajeros activos, fotógrafos o amantes de la vida silvestre.
- Muchas cabañas incluyen fogata, terraza panorámica o áreas de picnic.
¿Dónde alojarse en Mazamitla – Zonas rurales y de montaña? Recomendaciones:
- Cabañas Las Margaritas ⭐⭐⭐ – En plena montaña, muy privadas y bien equipadas.
- Cabañas Villa del Bosque ⭐⭐⭐ – Con chimenea, asador y vistas espectaculares.
- Cabañas El Cielo ⭐⭐ – Alojamiento sencillo pero con ubicación privilegiada.
- Aldea del Bosque ⭐⭐ – Opción económica, ideal para grupos de amigos.
- Cabañas Campestres Mazamitla ⭐ – Rústicas, rodeadas de naturaleza, buena relación calidad-precio.
En resumen, ¿Dónde alojarse en Mazamitla?
✅ Centro del pueblo – Para quienes buscan tradición, comida local y todo a pie.
✅ Zonas de bosque y fraccionamientos – Perfecto para descansar con privacidad y comodidad.
✅ Áreas rurales y montaña – Lo mejor si buscas aventura, rutas naturales y desconexión.
🌲 Mazamitla te ofrece un ambiente único de montaña, cultura y naturaleza. Sea cual sea tu estilo de viaje, aquí encontrarás una cabaña o alojamiento a tu medida.
Consejos para elegir dónde hospedarse en Mazamitla
- Estilo de viaje: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Mazamitla? Si buscas comodidad y cercanía a la vida del pueblo, el Centro Histórico es la mejor opción. Para tranquilidad, considera Loma Blanca o La Zanja.
- Actividades: ¿Dónde alojarse en Mazamitla? Los aventureros disfrutarán de Las Charandas, mientras que las parejas encontrarán en Los Cazos y La Zanja un ambiente romántico.
- Grupo: Para grupos grandes, cabañas en Los Cazos o Loma Blanca ofrecen espacios amplios y bien equipados.
Qué hacer en Mazamitla (Jalisco, México)
Después de analizar cuál es la mejor zona de Mazamitla para hospedarse, veamos qué tiene para ofrecer este encantador pueblo de Jalisco:
- Plaza Principal: Pasea por el corazón del pueblo con su pintoresca parroquia de estilo ecléctico y los portales llenos de tiendas y restaurantes.
- Cascada El Salto: Realiza una caminata para llegar a esta hermosa cascada rodeada de vegetación.
- Parque Municipal La Zanja: Disfruta de senderos, miradores y áreas para pícnic en un entorno natural.
- Cabañas en el bosque: Hospédate en cabañas rústicas y disfruta del clima fresco y las vistas montañosas.
- Parque Mundo Aventura: Experimenta actividades al aire libre como tirolesas, paseos a caballo y ciclismo de montaña. (video informativo)
- Mercado de artesanías: Compra productos locales como textiles, muebles de madera y licores de frutas.
- Gastronomía: Prueba platillos tradicionales como el borrego al pastor, el menudo y los atoles, acompañados de ponche de frutas o tequila.
- Sierra del Tigre: Realiza excursiones en ATV o caminatas para disfrutar de las vistas panorámicas y el aire puro. (más info)
Te puede interesar: