
Salento, uno de los pueblos más icónicos del Eje Cafetero colombiano, es un destino imperdible por su encanto colonial, paisajes de ensueño y cercanía al famoso Valle de Cocora. Este pintoresco municipio ofrece una mezcla perfecta entre naturaleza, cultura cafetera y actividades al aire libre.
Si estás planeando tu visita, aquí te mostramos cuál es la mejores zona para alojarse en Salento según tus preferencias.
Cuál es la mejor zona para hospedarse en Salento
Zona Centro Histórico: el corazón colonial de Salento

El Centro Histórico de Salento es, sin duda, el lugar más popular para alojarse. Aquí se encuentran las coloridas calles empedradas, los balcones llenos de flores y la icónica Calle Real, repleta de tiendas de artesanías y restaurantes típicos.
Por qué elegir el Centro Histórico como la mejor zona para hospedarse en Salento:
Estarás rodeado de los principales atractivos turísticos, como la Plaza Bolívar, la iglesia de Nuestra Señora del Carmen y miradores como el Alto de la Cruz, desde donde puedes disfrutar de vistas panorámicas del Valle de Cocora. Además, es ideal para quienes buscan explorar a pie y estar cerca de la vibrante vida cultural y gastronómica del pueblo.
Recorre la Calle Real, prueba los platos tradicionales como la trucha al ajillo, y visita el mercado artesanal los fines de semana.
¿Dónde alojarse en Salento – Centro Histórico? Alojamientos recomendados:
- Hotel Salento Real: Cómodo y con un diseño colonial encantador, perfecto para familias.
- Beta Hotel: Moderno, con vistas al paisaje y una excelente ubicación central.
- Hostal Ciudad de Segorbe: Perfecto para quienes buscan una opción económica sin renunciar a la comodidad.
Finca Cafetera: experiencia rural y conexión con la naturaleza

En los alrededores de Salento, encontrarás fincas cafeteras que ofrecen una experiencia auténtica en contacto con la naturaleza. Estas áreas son perfectas para quienes desean tranquilidad, paisajes verdes y descubrir el proceso de cultivo del café.
Por qué elegir una finca cafetera para hospedarse en Salento:
Podrás disfrutar de hospedajes rodeados de montañas, participar en recorridos por plantaciones de café y descansar en un ambiente relajado. Muchas fincas ofrecen actividades como caminatas ecológicas y catas de café, lo que las convierte en una excelente opción para los amantes de la naturaleza.
- Qué hacer en una finca cafetera: Aprende sobre el proceso del café, realiza caminatas por senderos ecológicos y disfruta de noches estrelladas lejos de la ciudad.
¿Dónde alojarse en Salento – Finca Cafetera? Lugares recomendados:
- Finca El Ocaso Salento: Ofrece recorridos guiados por sus cafetales y vistas espectaculares.
- Ecoresort Kasaguadua: Ideal para los amantes del ecoturismo, con opciones sostenibles y modernas.
- Hacienda Venecia: Una finca de ambiente familiar que ofrece una experiencia auténtica y acogedora.
Cercanías del Valle de Cocora: para los amantes del senderismo

Si eres un apasionado del senderismo y las actividades al aire libre, hospedarte cerca del Valle de Cocora puede ser la mejor opción. Esta zona ofrece alojamientos rústicos y tranquilos, rodeados de las famosas palmas de cera y montañas andinas.
Por qué elegir las cercanías del Valle de Cocora como la mejor zona para alojarse en Salento:
Si decide quedarse aquí, tendrá acceso directo a una de las principales atracciones de Colombia, donde podrá realizar rutas de senderismo, cabalgatas y disfrutar de la naturaleza en su máximo esplendor. Es una opción ideal para quienes buscan desconexión total y aventura.
- Qué hacer en el Valle de Cocora: Recorre la ruta de las palmas de cera, visita la Casa de los Colibríes y disfruta de paisajes únicos mientras realizas caminatas.
¿Dónde alojarse en Salento – Cercanías del Valle de Cocora?
- Montaña Glamping: Una opción única para hospedarte en contacto con la naturaleza.
- Cocora Valley Hostel: Económico y perfecto para viajeros aventureros.
- Montana Guesthouse: Un alojamiento con estilo campestre, ideal para desconectar y relajarse.
Vereda Boquía: tranquilidad y fácil acceso

La Vereda Boquía, a pocos minutos del Centro Histórico, ofrece un ambiente rural y relajado, con alojamientos rodeados de naturaleza. Es ideal para quienes buscan un equilibrio entre estar cerca del pueblo y disfrutar de un ambiente más tranquilo.
Por qué elegir la Vereda Boquía para hospedarse en Salento:
Quedarse en esta zona combina la tranquilidad del campo con la comodidad de estar a solo unos minutos de Salento. Es perfecta para familias o parejas que buscan un entorno íntimo, y también para quienes desean explorar senderos y ríos cercanos.
- Qué hacer en la Vereda Boquía: Realiza caminatas por el Río Quindío, explora los alrededores en bicicleta o simplemente relájate con vistas a las montañas.
¿Dónde hospedarse en Salento – Vereda Boquía? Hospedajes recomendados
- Hotel Rancho San Antonio: Ideal para familias, con espacios amplios y vistas espectaculares.
- Boquía Eco Hotel: Con un enfoque ecológico y cómodo, perfecto para desconectar.
- Ecoreserva La Fortuna: Un ecolodge sostenible que ofrece cabañas de lujo rodeadas de naturaleza.
En resumen, ¿Dónde alojarse en Salento? Las mejores zonas son:
- Centro Histórico de Salento
- Finca Cafetera:
- Cercanías del Valle de Cocora
- Vereda Boquía
Consejos para elegir dónde hospedarse en Salento
- Estilo de viaje: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Salento? Si quieres estar en el centro de todo, elige el Centro Histórico. Para relajarte y conectar con la naturaleza, opta por las fincas cafeteras o las cercanías del Valle de Cocora.
- Presupuesto: ¿Dónde quedarse? El Centro Histórico tiene opciones para todos los bolsillos, mientras que las fincas y áreas rurales ofrecen alternativas boutique y ecológicas.
- Actividades: ¿Dónde alojarse en Salento? Si planeas hacer senderismo, hospédate cerca del Valle de Cocora. Para una experiencia cultural, el Centro Histórico es tu mejor elección.
Qué hacer en Salento (Colombia)
Después de analizar cuáles son las mejores zonas de Salento para hospedarse, veamos qué tiene para ofrecer este pintoresco pueblo situado en el corazón del Eje Cafetero:
- Valle de Cocora: Famoso por sus gigantescas palmas de cera, el árbol nacional de Colombia, es ideal para hacer senderismo y disfrutar de paisajes impresionantes. (info)
- Calle Real: Una calle empedrada llena de casas coloniales coloridas, tiendas de artesanías y cafés, donde puedes pasear y disfrutar del ambiente local, en una de las mejores zonas de Salento donde quedarse. (Ubicación.)
- Mirador de Salento: Desde este mirador, puedes obtener vistas panorámicas espectaculares del pueblo y los alrededores, ideales para tomar fotos.
- Finca de café: Visita una finca cafetera en los alrededores de Salento para aprender sobre el proceso de cultivo y producción del café, además de disfrutar de una degustación.
- Parque Nacional Natural Los Nevados: A poca distancia de Salento, puedes acceder a este parque para disfrutar de senderismo y la belleza de los nevados y lagunas de montaña. (Web.)
- Plaza Principal de Salento: Un lugar encantador para relajarse, disfrutar de la arquitectura tradicional y probar delicias locales como la arepa de choclo.
- Cascada de la India Catalina: Una hermosa cascada en las afueras del pueblo, perfecta para una caminata y disfrutar de la naturaleza.
- Comida típica: Prueba el «trucha con patacón», un plato típico de la región, junto con el delicioso jugo de guanábana o maracuyá.
- Sendero de los Guerrilleros: Un sendero histórico que recorre un área natural con historia local y ofrece vistas panorámicas del valle.
- Artesanías de Salento: Visita las tiendas locales para comprar artesanías, especialmente las mochilas típicas hechas a mano y otras piezas de la cultura cafetera.
Salento es un destino encantador para aquellos que buscan explorar el corazón del Eje Cafetero, rodeado de naturaleza, tradición cafetera y una atmósfera relajada y acogedora. 🌿🏞️☕
Te puede interesar: