Saltar al contenido
dondehospedarse.net

Dónde alojarse en Ancud: las mejores zonas

Cuál es la mejor zona para alojarse en Ancud

Ancud, ubicado en el extremo norte de la Isla de Chiloé, es un destino lleno de historia, paisajes impresionantes y una cultura vibrante que refleja la identidad chilota.

¿Dónde alojarse en Ancud? Con su arquitectura de madera, su gastronomía basada en mariscos y su cercanía con el Océano Pacífico, es un excelente punto de partida para explorar el archipiélago. A continuación, analizamos cuál es la mejor zona de Ancud para hospedarse, según tu estilo de viaje.

Cuál es la mejor zona para alojarse en Ancud

Centro de Ancud: historia, cultura y comodidad

Dónde alojares en Ancud
Vista de la ciudad – Dónde alojarse en Ancud: las mejores zonas

El centro de Ancud es el área más concurrida de la ciudad y donde se encuentran la mayoría de los servicios, como mercados, restaurantes, museos y el terminal de buses. Es una zona perfecta para quienes quieren estar cerca de todo y explorar la ciudad a pie.

Por qué elegir el Centro como la mejor zona para alojarse en Ancud

Si te interesa la historia y la vida urbana, el centro de Ancud es la mejor opción. Aquí podrás visitar lugares emblemáticos como el Fuerte San Antonio, el Museo Regional de Ancud y la Plaza de Armas. También es una excelente zona para probar la gastronomía local en restaurantes que sirven curanto, milcaos y mariscos frescos.

Otro punto a favor es la variedad de alojamientos, desde hostales económicos hasta hoteles de gama media. Sin embargo, el centro puede ser un poco bullicioso, especialmente en temporada alta.

¿Dónde alojarse en Ancud – Centro? Lugares recomendados:

  • Hotel Ancud Petit – Ubicación céntrica, ideal para explorar la ciudad.
  • Hostal Mundo Nuevo – Un hostal acogedor con vista al mar y un ambiente relajado.
  • Hotel Panamericana Ancud – Con vistas al mar y excelente servicio.

Costanera de Ancud: vistas al mar y tranquilidad

Dónde alojarse en Ancud
Cuál es la mejor zona para alojarse en Ancud, Chile

La costanera de Ancud es una de las mejores zonas para alojarse si buscas tranquilidad y vistas panorámicas del océano. Esta área es ideal para quienes disfrutan de caminatas junto al mar y atardeceres espectaculares.

Por qué elegir la Costanera como la mejor zona para hospedarse en Ancud

Si quieres un alojamiento con vistas privilegiadas al océano, la costanera es la mejor opción. Es perfecta para parejas y viajeros que buscan desconectarse del ruido del centro, pero sin estar demasiado lejos de los principales atractivos.

La costanera también es una buena base para visitar lugares cercanos como el Muelle de las Almas, la Playa de Arena Gruesa y las pingüineras de Puñihuil.

¿Dónde alojarse en Ancud – Costanera? Lugares recomendados:

  • Cabañas Don Hugo – Alojamiento acogedor con vistas al mar.
  • Hostal Alto Palena – Un lugar tranquilo y con habitaciones cómodas.
  • Cabañas Vista al Mar – Perfecto para quienes buscan privacidad y contacto con la naturaleza.

Pingüineras de Puñihuil: naturaleza y aventura

Cuál es la mejor zona de Ancud para alojarse

A unos 28 km al oeste de Ancud se encuentran las pingüineras de Puñihuil, uno de los principales atractivos turísticos de la isla. Esta área es ideal para quienes desean estar en contacto con la naturaleza y disfrutar de un entorno más aislado.

Por qué elegir Puñihuil como la mejor zona de Ancud para alojarse

Si eres amante de la naturaleza y la fauna marina, esta es la mejor zona para hospedarte. Aquí puedes tomar un tour en bote para ver pingüinos de Humboldt y Magallanes en su hábitat natural.

En esta zona hay menos opciones de alojamiento, pero lo que hay es perfecto para una escapada de tranquilidad y aventura.

¿Dónde alojarse en Ancud – Puñihuil? Lugares recomendados:

  • Cabañas Playa Puñihuil – Ubicadas frente al mar, ideales para una experiencia única.
  • Hostal Puñihuil – Con habitaciones sencillas y un ambiente acogedor.
  • Cabañas Faro Punta Huechucuicui – Perfectas para una estancia tranquila junto al océano.

Lechagua: ambiente costero y familiar

Lechagua es una pequeña localidad cercana a Ancud, conocida por su playa extensa y su ambiente más tranquilo. Es un lugar ideal para quienes buscan descanso y contacto con la naturaleza.

Por qué elegir Lechagua como la mejor zona de Ancud para alojarse

Si prefieres alejarte un poco de la ciudad y disfrutar de un ambiente más local y costero, Lechagua es una excelente opción. La playa es ideal para paseos y relajación, y es una buena base para explorar otras zonas de Chiloé.

En esta área predominan los alojamientos tipo cabañas y casas de alquiler, perfectos para familias y grupos de amigos.

¿Dónde hospedarse en Ancud – Lechagua? Lugares recomendados:

  • Cabañas Los Arrayanes – Con vistas al mar y un entorno natural.
  • Cabañas Lechagua – Cómodas y equipadas, ideales para estancias largas.
  • Hospedaje Refugio Austral – Un alojamiento cálido y acogedor.

En resumen, ¿Dónde alojarse en Ancud?

Las mejores zonas para hospedarse en Ancud son:

  • Centro de Ancud – Para quienes quieren estar cerca de todo y disfrutar de la cultura local.
  • Costanera de Ancud – Perfecta para quienes buscan vistas al mar y un ambiente tranquilo.
  • Puñihuil – Ideal para los amantes de la naturaleza y los pingüinos.
  • Lechagua – Una opción costera más relajada y familiar.

Consejos sobre dónde hospedarse en Ancud

Estilo de viaje

  • ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Ancud? Si buscas comodidad y acceso a servicios, elige el Centro.
  • Para una experiencia más escénica y relajada, la Costanera es una excelente opción.
  • Si te encanta la naturaleza y la aventura, quédate en Puñihuil.
  • Para un ambiente costero y familiar, elige Lechagua.

Actividades

  • Dónde alojarse en Ancud depende de lo que quieras hacer:
    • Turismo cultural y gastronómicoCentro de Ancud.
    • Descanso y paisajesCostanera o Lechagua.
    • Avistamiento de pingüinosPuñihuil.

Qué hacer en Ancud, Chile

Después analizar cuál es la mejor zona para alojarse en Ancud, veamos qué tiene para ofrecer esta localidad chilena:

Ancud es una de las ciudades más fascinantes de la Isla de Chiloé, con una mezcla de historia, naturaleza y cultura que cautiva a los viajeros. Aquí te dejamos una lista con las mejores actividades para disfrutar en la zona:

Visitar el Fuerte San Antonio – Construido en el siglo XVIII, este fuerte es uno de los últimos vestigios de la presencia española en Chiloé. Desde aquí, tendrás una vista panorámica espectacular de la bahía de Ancud. (Información.)

Recorrer el Museo Regional de Ancud – Si te interesa la historia y la cultura chilota, este museo es una parada obligatoria. Exhibe objetos históricos, mapas antiguos, maquetas de los palafitos y embarcaciones tradicionales, además de contar la historia de la evangelización de Chiloé. (Web.)

Disfrutar de la Playa de Arena Gruesa – Ubicada a solo 3 km del centro de Ancud, esta playa (no apta para el baño por las fuertes corrientes) es perfecta para caminatas relajantes y picnics junto al mar. (Ubicación.)

Explorar las Pingüineras de Puñihuil – A unos 28 km de Ancud se encuentra este santuario natural, donde se pueden observar pingüinos de Humboldt y Magallanes en su hábitat natural. Los tours en bote permiten acercarse a las pequeñas islas donde anidan estas aves, además de avistar lobos marinos y diversas especies de aves marinas. (Web.)

Recorrer el Mercado Municipal de Ancud – Un lugar ideal para probar la gastronomía local y comprar artesanías chilotas. Aquí encontrarás mariscos frescos, quesos de Chiloé y platos típicos como curanto en olla, milcaos y empanadas de mariscos. (Ubicación.)

Caminar por la Costanera de Ancud – Un paseo imperdible que ofrece una hermosa vista al mar y la posibilidad de ver aves costeras y pequeños botes pesqueros. (Ubicación.)

Visitar el Valle de Cocauque – Una zona menos explorada pero de una belleza única. Aquí puedes hacer caminatas entre bosques nativos, observar aves y descubrir pequeños riachuelos. (Ruta)

Explorar las Cascadas de Tocoihue – A menos de una hora de Ancud, estas cascadas son un destino espectacular dentro de la Isla de Chiloé, con caídas de agua de hasta 40 metros de altura. (Info.)

Realizar un tour de mitología chilota – Chiloé está lleno de mitos y leyendas, y en Ancud puedes hacer tours guiados que cuentan las historias del Caleuche, la Pincoya, el Trauco y el Invunche.

Te puede interesar: