Saltar al contenido
dondehospedarse.net

Dónde alojarse en Puerto Varas: las mejores zonas

Cuál es la mejor zona para alojarse en Puerto Varas

Puerto Varas, conocida como la Ciudad de las Rosas y los Volcanes, es uno de los destinos más encantadores del sur de Chile. Con una mezcla de influencias alemanas, paisajes de ensueño y una ubicación privilegiada junto al Lago Llanquihue, Puerto Varas es ideal para quienes buscan naturaleza, cultura y gastronomía.

Aquí analizamos cuál es la mejor zona para alojarse en Puerto Varas, dependiendo de tus intereses y preferencias de viaje.

Cuál es la mejor zona para alojarse en Puerto Varas

Centro de Puerto Varas: comodidad y acceso a todo

Dónde alojarse en Puerto Varas
Vista de la ciudad – Dónde alojarse en Puerto Varas: las mejores zonas

El centro de Puerto Varas es el corazón de la ciudad y la mejor opción para quienes desean estar cerca de restaurantes, tiendas, cafeterías y los principales puntos de interés. Desde aquí se tienen vistas espectaculares del Lago Llanquihue y el imponente Volcán Osorno.

Por qué elegir el centro como la mejor zona para hospedarse en Puerto Varas:

Es perfecto para quienes buscan comodidad y proximidad a los servicios y atracciones. Desde esta zona puedes pasear por la costanera, visitar la Iglesia del Sagrado Corazón, un ícono del lugar, o explorar mercados locales con productos artesanales.

En esta zona podrás recorrer el muelle, disfrutar de la gastronomía local en los restaurantes junto al lago y visita museos como el Museo Pablo Fierro, que combina arte y tradición.

¿Dónde alojarse en Puerto Varas – Centro?

Costanera: vistas privilegiadas al lago y volcanes

La zona de la costanera, que bordea el Lago Llanquihue, es ideal para quienes buscan tranquilidad y vistas panorámicas. A pocos pasos del centro, esta área combina un ambiente relajado con acceso a las principales atracciones.

Por qué elegir la costanera para hospedarse en Puerto Varas:

Es perfecta para disfrutar de largos paseos al atardecer, deportes acuáticos y vistas inigualables. Además, aquí puedes encontrar una gran variedad de hoteles boutique y cabañas con encanto.

  • Qué hacer en la costanera: Explora las playas del lago, toma fotos de los volcanes Osorno y Calbuco y disfruta de actividades como kayak y paddleboard.

¿Dónde alojarse en Puerto Varas – Costanera?

  • Enjoy Puerto Varas: Un hotel de lujo con spa, ideal para quienes buscan relajarse con vistas al lago.
  • Hotel Puelche: Acogedor, con detalles de madera y diseño inspirado en la tradición local.



Booking.com

Ruta Ensenada: para amantes de la naturaleza

La Ruta Ensenada, que conecta Puerto Varas con el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, es ideal para quienes buscan un contacto más cercano con la naturaleza. Aquí predominan cabañas, lodges y hospedajes boutique rodeados de bosques y ríos.

Por qué elegir la Ruta Ensenada entre las mejores zonas de Puerto Varas para alojarse:

Es perfecta para aventureros y amantes de los paisajes. Desde aquí es fácil acceder al Salto del Petrohué, el Lago Todos los Santos y el Volcán Osorno. Esta zona ofrece tranquilidad y una conexión única con el entorno natural. Practica senderismo en el Parque Vicente Pérez Rosales, haz trekking en el volcán o disfruta de paseos en bote en el lago.

¿Dónde hospedarse en Puerto Varas – Ruta Ensenada?

  • Hotel Awa: Un alojamiento de lujo, rodeado de naturaleza, con diseño moderno y sostenibilidad.
  • Cabañas Petrohué: Rústicas, pero cómodas, ideales para familias y grupos que buscan desconexión.
  • Hostería Outsider: Perfecta para viajeros aventureros que buscan comodidad a buen precio.

Llanquihue: tranquilidad cerca del lago

Dónde hospedarse en Puerto Varas
Vista del volcán y el lago – Cuál es la mejor zona de Puerto Varas

El pueblo de Llanquihue, ubicado a pocos kilómetros de Puerto Varas, es una excelente opción para quienes buscan hospedajes tranquilos y económicos sin alejarse de los principales atractivos. Es conocido por su historia relacionada con la inmigración alemana y su proximidad al lago.

Por qué elegir Llanquihue entre las mejores zonas de Puerto Varas:

Es ideal para quienes prefieren un ambiente relajado y auténtico, lejos del bullicio turístico. Además, desde aquí se pueden explorar fácilmente los alrededores, como Frutillar y Puerto Octay. Visita la Plaza de Armas, explora los alrededores en bicicleta y prueba la gastronomía típica de influencia alemana.

¿Dónde alojarse en Puerto Varas – Llanquihue?



Booking.com

En resumen, ¿Dónde alojarse en Puerto Varas? Las mejores zonas son:

  • Centro: Ideal para quienes buscan comodidad y proximidad a todo.
  • Costanera: Perfecta para disfrutar de vistas al lago y volcanes.
  • Ruta Ensenada: Ideal para aventureros y amantes de la naturaleza.
  • Llanquihue: Una opción tranquila y económica cerca del lago.

Consejos para elegir dónde hospedarse en Puerto Varas

  1. Estilo de viaje: ¿Cuál es la mejor zona para alojarse en Puerto Varas? Si prefieres la comodidad y la vida urbana, el centro es tu mejor opción. Para una experiencia más cercana a la naturaleza, opta por la Ruta Ensenada.
  2. Actividades: Si planeas explorar los parques y volcanes, considera hospedarte cerca de la Ruta Ensenada o Llanquihue.
  3. Presupuesto: ¿Dónde alojarse en Puerto Varas? Desde cabañas rústicas hasta hoteles boutique, Puerto Varas ofrece opciones para todos los bolsillos.

Qué hacer en Puerto Varas (Colombia)

Después de analizar cuál es la mejor zona de Puerto Varas para alojarse, veamos qué tiene para ofreer esta pintoresca ciudad ubicada en el sur chileno, a orillas del Lago Llanquihue:

  1. Lago Llanquihue: Disfruta de actividades acuáticas como paseos en bote, kayak o pesca, mientras te maravillas con las vistas del Lago Llanquihue y los volcanes que lo rodean. (info)
  2. Volcán Osorno: Realiza senderismo o toma el teleférico hasta la cima del volcán para disfrutar de vistas panorámicas de la región y el lago. (Web)
  3. Parque Nacional Vicente Pérez Rosales: Este parque ofrece una gran diversidad de paisajes, con bosques, montañas y cascadas, ideal para quienes disfrutan del senderismo y el contacto con la naturaleza. (Web)
  4. Cascada de Río Petrohué: Una impresionante cascada ubicada dentro del Parque Nacional Vicente Pérez Rosales, famosa por el color turquesa de sus aguas. (Ubicación)
  5. Centro de esquí Antillanca: En invierno, puedes disfrutar de deportes de nieve como el esquí y el snowboard en este centro de esquí ubicado a unas horas de Puerto Varas. (web)
  6. Costanera de Puerto Varas: Un paseo peatonal a lo largo del lago, perfecto para caminatas relajantes y disfrutar de hermosas vistas del paisaje natural y la arquitectura local.
  7. Iglesia del Sagrado Corazón de Jesús: Una iglesia de estilo alemán ubicada en el centro de la ciudad, con una arquitectura impresionante que refleja la herencia europea de la región.
  8. Ruta de los 7 Lagos: Un recorrido panorámico por varios lagos cercanos, rodeado de hermosos paisajes y oportunidades para el senderismo, la pesca y el avistamiento de fauna local. (info)
  9. Museo Pablo Fierro: Un museo único que exhibe objetos y arte relacionado con la historia local y la cultura de Puerto Varas y la región de los Lagos. (web)
  10. Gastronomía local: Prueba platos típicos del sur de Chile como el curanto, los mariscos frescos y los kuchenes, pasteles tradicionales con influencia alemana.

Puerto Varas es un destino que ofrece una mezcla perfecta de belleza natural, aventuras al aire libre y una rica herencia cultural, ideal para aquellos que buscan explorar los paisajes del sur de Chile. 🏞️🌋⛷️

Te puede interesar: